MODI, encargada de la instalación de cámaras de seguridad en Barcelona
- MODI SL

- 22 sept
- 3 Min. de lectura
Garantizar la seguridad de los ciudadanos debe ser uno de los objetivos principales para cualquier equipo de gobierno, ya sea a nivel estatal o local. En núcleos urbanos grandes, con una densidad de población muy alta, es un punto especialmente crítico. Una de las medidas más eficaces al respecto es la instalación de un sistema municipal de videovigilancia. El Ajuntament de Barcelona, que ya cuenta con una red de cámaras de seguridad, ha puesto en marcha un proyecto para aumentar el número de unidades instaladas. MODI Seguridad será una de las empresas encargadas de llevarlo a cabo.

Detalles del proyecto de instalación de cámaras de seguridad en Barcelona
Actualmente, la Ciudad Condal dispone de unas 160 cámaras de seguridad, repartidas en diversas zonas como Paseo de Gracia, Portal de l’Àngel o La Rambla. La intención del consistorio, sin embargo, es ampliar el número de estos «instrumentos imprescindibles para la seguridad» (en palabras de Albert Batlle, responsable del área de Prevención, Seguridad, Convivencia y Régimen Interior). El plan es instalar 500 nuevas unidades antes de finalizar la presente legislatura, sobre todo en ejes comerciales y puntos conflictivos de la ciudad, para poder mejorar el control sobre estas áreas y así tratar de prevenir la comisión de delitos y facilitar su investigación.
Para la ejecución del proyecto, el Ajuntament, a través de la empresa de servicios públicos BIMSA (Barcelona de Infraestructuras Municipales, SA), convocó en mayo un concurso público en el que MODI Seguridad resultó una de las empresas adjudicatarias. El contrato, formalizado el pasado 3 de septiembre, comprende las obras de despliegue de instalaciones de cámaras, aparatos, equipos, dispositivos y sistemas de seguridad conectados a centrales receptoras de alarmas o centros de control o videovigilancia. Asimismo, incluye el cableado de fibra óptica y las canalizaciones correspondientes, así como la prestación del servicio de mantenimiento integral, lo que engloba tanto el mantenimiento correctivo y preventivo como las reparaciones y la gestión de incidencias.
El contrato tiene un presupuesto de casi dos millones y medio de euros para el plazo de un año, aunque se contempla la posibilidad de prorrogarlo durante dos años más, lo que incrementaría a su vez la cuantía total del proyecto. Esta elevada inversión responde al alto nivel necesario de especialización y experiencia para acometer los trabajos y obtener resultados óptimos.
¿Cómo se protege la intimidad del ciudadano con la videovigilancia?
Cuando hablamos de cámaras de seguridad instaladas por las autoridades en lugares públicos, es habitual que surjan voces disconformes entre la ciudadanía. Las reticencias a este tipo de sistemas vienen causadas, en su mayoría, por la exposición que suponen y los posibles efectos que tienen sobre la privacidad de las personas. Para garantizar el respeto absoluto a la intimidad de los ciudadanos, este proyecto se realiza bajo la supervisión de la Comisión de Control de los Dispositivos de Videovigilancia de Catalunya (CCDVC), un organismo presidido por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que se encarga tanto de velar por el cumplimiento de la legislación vigente al respecto como de asegurar que los sistemas utilizados respetan los principios de oportunidad, proporcionalidad y congruencia.
Desde MODI queremos agradecer tanto a BIMSA como al Ajuntament de Barcelona la confianza depositada en nosotros para participar en este proyecto. Oportunidades así nos sirven para reafirmarnos en nuestro compromiso con la calidad y la innovación a la hora de ofrecer soluciones de vanguardia que protejan a las personas y mejoren su calidad de vida.



